Biblioteca - Ver ficha   Más información sobre esta sección

Revista de literaturas populares

Documento: Español. Online
Título
Revista de literaturas populares
Publicación
México: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2001-
Contenido
Testu osoa
Otros autores
Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras
Tipología
Documento
ISBN / ISSN
1665-6431
Notas
Maiztasuna: Seihilabetekaria.
Argitalpen datak: 1. urtea, 1. zk. (2001)
La Revista de Literaturas Populares se propone ser un espacio de encuentro para quienes se interesan por los variados aspectos de la literatura popular, en especial mexicana. Da también cabida a trabajos relacionados con los demás países del mundo hispánico y lusoparlante.

La Revista publica, en español y ocasionalmente en portugués, estudios bien documentados y ensayos, siempre con carácter inédito. Los textos y documentos se presentan en edición rigurosa, con una breve introducción y las anotaciones léxicas necesarias. Cuando se trata de materiales compuestos en otras lenguas, entre ellas las indígenas, los textos van acompañados de traducción al español. En la sección de Reseñas se comentan todo tipo de libros sobre temas vinculados con nuestros intereses.

Cuando decimos literaturas nos referimos a cualquier expresión artística oral o escrita. Cuando decimos populares pensamos, por un lado, en las manifestaciones literarias folclóricas ¿poesía, narrativa, teatro, refranero¿¿ que se producen y reproducen sobre todo, pero no sólo, oralmente y, por otro, en la llamada literatura de masas -literatura de cordel, folletín, novela rosa, fotonovela, cómic ...-, o sea, textos impresos, frecuentemente urbanos, de amplia difusión. Además, la Revista publica trabajos sobre autores y obras que incorporen elementos populares de manera significativa y, por otra parte, alberga discusiones de carácter téorico y metodológico, lo mismo que artículos que cruzan la frontera de lo literario hacia otras ramas de la cultura popular.

Trovadores de huapango arribeño : guardianes de la memoria y poetas con destino

. Artículo: Español. Online

La improvisación en el huapango arribeño : temas y estructura de la topada

. Artículo: Español. Online

Lírica nueva en sones viejos de la Huasteca poblana

. Artículo: Español. Online

El arte del payador

. Artículo: Español. Online

La décima cantada en el Caribe y la fuerza de los procesos de identidad

. Artículo: Español. Online

La voz de un repentista cubano

. Artículo: Español. Online

Diferencias formales entre la lírica de los sones huastecos y la de los sones jarochos

. Artículo: Español. Online Fondo de biblioteca