Biblioteca - Ver ficha   Más información sobre esta sección

El cuento folclórico en la literatura y en la tradición oral

Libro: Español. Fondo de biblioteca
Título
El cuento folclórico en la literatura y en la tradición oral / Rafael Beltrán, Marta Haro, eds.
Publicación
València: Publicacions de la Universitat de València, 2006
Otros autores
Beltrán Llavador, Rafael ; Haro Cortés, Marta
Descripción física
309 or. ; 23 cm.
Tipología
Libro
Localización
XDZ - Xenpelar Dokumentazio Zentroa
Depósito Legal
V 1284-2006
ISBN / ISSN
84-370-6351-5
[ES] Filólogos, pedagogos, psicólogos, folcloristas, antropólogos, historiadores o personas con intereses culturales amplios asedian continuamente, en busca de respuestas, la fortaleza laberíntica e inexpugnable -pese a su apariencia simple del cuento folclórico, tradicional o popular: el cuento maravilloso, la fábula de animales, el cuento divertido o novelesco, el de adivinanzas, absurdos y chistes. Desde la tradición oral o desde la escrita, desde la fantasía, la leyenda o la realidad, cada cuento alberga en su interior un enorme potencial comunicativo. Y es cultura popular de primer rango la de sus narradores tradicionales -nuestros abuelos, nuestras madres, quienes contaban a su manera "Pulgarcito", "Las tres naranjitas del amor" o "La cenicienta"-, que han ido reproduciendo y enriqueciendo con sus sencillas aportaciones, con su trasmisión oral, sin saberlo ni darle la menor importancia, historias antiguas cargadas de sabiduría milenaria. Cualquier investigación acerca de los cuentos folclóricos ayuda a explicar las raíces misteriosas del relato de ficción y a recuperar el tesoro fascinante de un pasado de narrativa oral, profundamente arraigado a nuestras culturas, pero injustamente relegado.

[CA] Filòlegs, pedagogs, psicòlegs, folkloristes, antropòlegs, historiadors o persones amb interessos culturals amplis assetgen contínuament, a la recerca de respostes, la fortalesa laberíntica i inexpugnable -malgrat la seua aparença simple- del conte folklòric, tradicional o popular: el conte meravellós, la faula d'animals, el conte divertit o novel·lesc, el d'endevinalles, absurds i acudits. Des de la tradició oral o des de l'escrita, des de la fantasia, la llegenda o la realitat, cada conte alberga al seu interior un enorme potencial comunicatiu. I és cultura popular de primer rang la dels seus narradors tradicionals -els nostres avis, les nostres mares, els qui contaven a la seua manera «Patufet», «Les tres tarongetes de l'amor» o «La ventafocs»-, que han anat reproduint i enriquint amb les seues senzilles aportacions, amb la seua transmissió oral, sense saber-ho ni donar-li la menor importància, històries antigues carregades de saviesa mil·lenària. Qualsevol investigació sobre els contes folklòrics ajuda a explicar les arrels misterioses del relat de ficció i a recuperar el tresor fascinant d'un passat de narrativa oral, profundament arrelat a les nostres cultures, però injustament relegat.
Límites entre tradición oral y literatura: cuentecillos en autores del XIX y XX. José Luis Agúndez García …17
La princesa que no sabía l' endevinalla (ATU, 851) i altres tipus rondallístics a l' episodi de Felip i Ricomana ("Tirant lo Blanc"). Rafael Beltrán Llavador …57
A mudez de dona Marinha: lendas e contos em torno do silencio na mulher. Isabel Cardigos dos Reis …89
Vélez de Guevara, "El diablo cojuelo" et le conte folklorique. François Delpech …111
De un refrán al cine: "Le quitay de la horca como puta". José Fradejas Lebrero …151
Cuentos y cuentistas: cruce de tradiciones en Hispanoamérica. Aurelio González …187
La investigación folklórica: premisas y consideraciones de carácter ético en relación con el trabajo de campo. Carlos González Sanz …207
"El pan comido: el sueño más maravilloso" (ATU 1626) y otros cuentos afines: un recorrido por algunas versiones hispánicas de la tradición oral y escrita. María Jesús Lacarra Ducay …217
La lógica del cuento: el silencio, la voz, el poder, el doble, la muerte. José Manuel Pedrosa Bartolomé …247
"L' ocellest es fa fer un vestit nou" (ATU 235C*) en la tradición oral i en la literatura … Josep Maria Pujol i Sanmartín …271
Realidad y ficción en el cuento folklórico: la perspectiva del narrador. Jesús Suárez López …295