Biblioteca - Ver ficha Más información sobre esta sección
Cultura y poder en el rap puertorriqueño

- Autor(es)
- Rivera, Raquel Zoraya
- Título
- Cultura y poder en el rap puertorriqueño / Raquel Z. Rivera
- En
- Revista de ciencias sociales, 4, 1998, 124-146
- Materias
- Freestyle Rap ; Puerto Rico
- Contenido
-
Testu osoa
- Tipología
- Artículo
- ISBN / ISSN
- 0034-7817
- Notas
- Bibliografia: 143-145 or.
La música rap es una de las múltiples unidades que coexisten e interactúan dentro de la cultura puertorriqueña contemporánea. El éxito y la aceptación comercial que ha obtenido contrastan con el aura de sospecha y marginación que le rodea. Desde sus comienzos, aquellas personas que han participado como artistas, publico, productores o de otra manera en el rap se han visto enfrascadas en una constante lucha por el reconocimiento de esta música como fenómeno artístico y expresión cultural. Este trabajo discute uno de los factores que alimenta el silencio y/o desprecio con que este genero musical es muchas veces recibido: el rap rebasa los límites de lo que tradicionalmente se ha definido como “cultura nacional puertorriqueña”. El rap es el género poético~musical que mas intensamente han desarrollado los adolescentes y veinteañeros(as) puertorriqueños(as) en las ultimas dos décadas del siglo. Por tanto, resulta de suma importancia repensar los límites analíticos de diversos acercamientos a la cultura puertorriqueña que excluyen de la discusión al rap tildándolo de “sonsonete embrutecedor y agresivo", enajenante o extranjerizante