Biblioteca - Ver ficha   Más información sobre esta sección

Estudiar la poesía improvisada : hacia una metodología interdisciplinar

Artículo: Español. Online
Autor(es)
Campo Tejedor, Alberto del
Título
Estudiar la poesía improvisada : hacia una metodología interdisciplinar / Alberto del Campo Tejedor
En
Revista de Investigaciones Folclóricas, 17, 2002, 105-113
Materias
Trovo (España) ; La Alpujarra
Contenido
Testu osoa
Tipología
Artículo
ISBN / ISSN
0327-0734
A pesar de que la poesía improvisada es un género conocido hoy en los cinco continentes y especialmente vivo en el contexto latinoamericano, los estudios sobre la repentización poética se caracterizan aun por su escasez, su monodisciplinariedad -mayoritariamente desde la filología- e incluso por un marcado carácter esencialista y romántico. En este ensayo el filólogo y antropólogo de la Universidad de Sevilla (España) revisa éstos y otros déficits de los estudios que abordan esta manifestación oral, para proponer un marco teórico-metodológico interdisciplinar elaborado a raíz de su investigación etnográfica, filológica y musical entre los troveros de la comarca andaluza de la Alpujarra, en el que aboga por estudiar el trovo no como textos de letra muerta sino como unproceso comunicativo para cuya comprensión hay que abordar su creación y recepción, su semiótica y pragmática, el marco y situación concreta en que surge, los improvisadores, la audiencia y demás participantes, la cultura en que se imbrican y cuantos elementos lingüístico-semióticos y socioantropológicos son relevantes para comprender la performance trovera en su contexto.
Introducción ...105
Algunos déficits de los estudios sobre improvisación poética ...106
Del texto al contexto ...108
Del contexto a la performance ...109
Conclusiones ...111
Bibliografía citada ...112