Biblioteca - Ver ficha Más información sobre esta sección
El Hip-Hop como instrumento educativo inclusivo

- Autor(es)
- Pereiró Berenguer, Jaime Mario
- Título
- El Hip-Hop como instrumento educativo inclusivo / autor, Jaime Mario Pereiró Berenguer ; tutora, Ana Mercedes Vernia Carrasco
- En
- Materias
- Freestyle Rap
- Contenido
-
Testu osoa
- Otros autores
- Universitat Jaume I ; Vernia Carrasco, Ana Mercedes
- Tipología
- Artículo
- Eduki mota
- Trabajo Fin de Grado
- Notas
- Jaume I Unibertsitateko gradu amaierako lana.
Azalean: Grado de Maestro o Maestra de Educación Primaria
La práctica del Rap, en sus diversas manifestaciones, está suponiendo un movimiento sociológica y culturalmente integrador e inclusivo. El objetivo de este estudio es mejorar la integración de los preadolescentes de un colegio público con gran diversidad, a través del desarrollo de habilidades sociales y el fomento de su capacidad creativa, utilizando el Rap como instrumento educativo. Metodología: estudio observacional transversal utilizando una encuesta estructurada realizada en alumnos de 6º de primaria del Colegio de Castalia de la ciudad de Castellón. Resultados: 25 niños con una edad entre 11-14 años (moda 12) con el 64% de varones. El 68 % realizan actividades extraescolares fundamentalmente deporte. El 45% está habitualmente toda la tarde en casa y los fines de semana solo el 8% realizan actividades de teatro, cine, música. Conocen el Rap el 84% y creen que podría ser divertido el 68%. Propuesta de Intervención: cuatro talleres sobre Rap para conocer, fomentar valores sociales y adquirir habilidades para su puesta en práctica. Conclusiones: Los niños desarrollan pocas actividades artísticas, pese a que admiten que podría ser divertido. Los talleres de Rap, realizados en el medio escolar en niños preadolescentes, podrían ser un buen instrumento educativo utilizado como herramienta de integración e inclusión.
Resumen ...2
Justificación ...3
Introducción ...4-5 1.Objetivos ...5-6
1.1. Objetivo general
1.2. Objetivos específicos
2. Marco Teórico ...6-14
2.1. Organismos
2.2. Actos
2.3. La creatividad
2.4. Inclusión, multiculturalidad y la música como arma.
2.5. ¿Qué es el Hip-Hop ?
3. Metodología y diseño de la investigación ...14-18
3.1.Propuesta de intervención
3.2.Desarrollo del taller
3.3. Resultados de la encuesta
4. Resultados ...18-19
5.Conclusiones ...19
6. Bibliografía y Webgrafía ...20-21
Anexos ...23-32
Justificación ...3
Introducción ...4-5 1.Objetivos ...5-6
1.1. Objetivo general
1.2. Objetivos específicos
2. Marco Teórico ...6-14
2.1. Organismos
2.2. Actos
2.3. La creatividad
2.4. Inclusión, multiculturalidad y la música como arma.
2.5. ¿Qué es el Hip-Hop ?
3. Metodología y diseño de la investigación ...14-18
3.1.Propuesta de intervención
3.2.Desarrollo del taller
3.3. Resultados de la encuesta
4. Resultados ...18-19
5.Conclusiones ...19
6. Bibliografía y Webgrafía ...20-21
Anexos ...23-32