Bibliothèque - Voir fiche Pour savoir plus sur cette section
La tradición oral como práctica comunicativa en la ciudad de Macas Provincia Morona Santiago desde 1995 - 2005

- Auteur(s)
- Toledo Parra, María Paulina
- Titre
-
La tradición oral como práctica comunicativa en la ciudad de Macas Provincia Morona Santiago desde 1995 - 2005 / autora, María Paulina Toldedo Parra ; directora, Catalina Álvarez
- Publication
- Quito: , 2008
- Content
-
Testu osoa
- Description physique
- 1 fitxategi (PDF, 1 MB) (149 or.)
- Typologie
- Document
CAPITULO I TRADICIÓN ORAL COMO PRÁCTICA COMUNICATIVA
Introducción 7
1.1. Definición y Características de la Tradición Oral 8
1.2 . Funcionalidad de la Tradición Oral 14
1.3 . Génesis de la Tradición Oral. 15
1.4 . Componentes de la Tradición Oral 17
1.5 . Forma y Significado de la Tradición Oral 19
1.6 . La Importancia del Tema 26
1.7 . Tradición Oral y Lenguaje 28
1.8 . Comunicación Recurso Único de la Tradición Oral 29
1.9 . Tradición Oral (Re)Construcción de la Memoria Social 36
1.10. El Valor de Lo Oral 41
1.11. Personalidad de la Tradición Oral 45
CAPITULO II MACAS EN EL ECUADOR " LA ESMERALDA ORIENTAL"
Introducción. 49
2.1. Ecuador 49
2.2. Morona Santiago 55
2.3. Macas 59
CAPITULO III TRADICIÓN ORAL DE MACAS
Introducción 83
3.1. Cuentos, Leyendas y Mitos 85
3.2. Coplas, Poesía, Canciones y Cantos 92
3.3. Costumbres y Creencias 97
3.4. Tradiciones 99
3.5. Arquitectura 101
3.6. Uno de Nuestros Protagonistas 103
3.7. Recogiendo Información 105
CAPITULO IV TRADICIÓN ORAL POR INTERNET
Introducción 109
4.1. Antecedentes de la convergencia entre informática y literatura 111
4.2. Pragmática de la Lectura: Estatus del Lector y el Autor 118
4.3. Literatura Electrónica 121
4.4. Oralidad y las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación
126 4.5. Tradición Oral Inter@Ctiva para la Web 131
4.6. El Blog como posibilidad de Comunicación 134
CONCLUSIONES FINALES 136
ANEXOS 138
BIBLIOGRAFÍA 168
Introducción 7
1.1. Definición y Características de la Tradición Oral 8
1.2 . Funcionalidad de la Tradición Oral 14
1.3 . Génesis de la Tradición Oral. 15
1.4 . Componentes de la Tradición Oral 17
1.5 . Forma y Significado de la Tradición Oral 19
1.6 . La Importancia del Tema 26
1.7 . Tradición Oral y Lenguaje 28
1.8 . Comunicación Recurso Único de la Tradición Oral 29
1.9 . Tradición Oral (Re)Construcción de la Memoria Social 36
1.10. El Valor de Lo Oral 41
1.11. Personalidad de la Tradición Oral 45
CAPITULO II MACAS EN EL ECUADOR " LA ESMERALDA ORIENTAL"
Introducción. 49
2.1. Ecuador 49
2.2. Morona Santiago 55
2.3. Macas 59
CAPITULO III TRADICIÓN ORAL DE MACAS
Introducción 83
3.1. Cuentos, Leyendas y Mitos 85
3.2. Coplas, Poesía, Canciones y Cantos 92
3.3. Costumbres y Creencias 97
3.4. Tradiciones 99
3.5. Arquitectura 101
3.6. Uno de Nuestros Protagonistas 103
3.7. Recogiendo Información 105
CAPITULO IV TRADICIÓN ORAL POR INTERNET
Introducción 109
4.1. Antecedentes de la convergencia entre informática y literatura 111
4.2. Pragmática de la Lectura: Estatus del Lector y el Autor 118
4.3. Literatura Electrónica 121
4.4. Oralidad y las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación
126 4.5. Tradición Oral Inter@Ctiva para la Web 131
4.6. El Blog como posibilidad de Comunicación 134
CONCLUSIONES FINALES 136
ANEXOS 138
BIBLIOGRAFÍA 168