Bibliothèque - Voir fiche   Pour savoir plus sur cette section

Improvisación musical y corporeidad : acción epistémica y significado corporeizado

Article: Espainiera. Online
Auteur(s)
Assinnato, María Victoria ; Pérez, Joaquín Blas
Titre
Improvisación musical y corporeidad : acción epistémica y significado corporeizado / María Victoria Assinnato y Joaquín Blas Pérez
En
Epistemus : revista de estudios en música, cognición y cultura = Journal of music, cognition and culture research, 2, 2013, 89-122
Content
Testu osoa
Typologie
Article
ISBN / ISSN
1853-0494
Notes
Bibliografia: 121-122 or.
Este trabajo postula que el gesto realizado por un músico durante la performance puede involucrar un significado que se proyecte más allá del mero propósito de producir sonido. Se inicia con la revisión de un cuerpo de investigaciones que desarrollan el rol comunicacional del gesto en el habla y en la ejecución musical; desarrolla el concepto de gesto como acción epistémica (Kirsh y Maglio 1994; López Cano 2009; Pereira Ghiena 2009, 2010) y selecciona categorías que serán utilizadas para el análisis del gesto (Laban 1948 [1975]; McNeill 1992; Mauléon 2010). Posteriormente, analiza el gesto en la improvisación musical en un conjunto de improvisadores, incluyendo declaraciones que los músicos ofrecen en una entrevista luego de observar sus propios gestos en la improvisación. La discusión final gira en torno a (i) la posibilidad de que el gesto pueda ser pensado como una acción ineludible para el desarrollo de la performance, idea que podría ser asociada a la de acción epistémica, y (ii) la realidad de la experiencia musical como un todo indisociable, en el cual se construye el significado no solo a partir del sonido sino también del movimiento corporal que puede ser visto por el público y/o vivido por el mismo performer improvisador.