Liburutegia - Fitxa ikusi   Atal honi buruz gehiago jakiteko

Manual para la recolección de literatura de tradición oral

Liburua: Online Liburutegian
Egilea(k)
Camacho Ruán, Alejandra ; Zavala Gómez del Campo, Mercedes
Izenburua
Manual para la recolección de literatura de tradición oral / Mercedes Zavala Gómez del Campo, Alejandra Camacho Ruán.
Argitalpena
San Luis Potosí: El Colegio de San Luis, 2018
Edukia
Testu osoa
Deskribapen fisikoa
72 or.
Informazio formatua
Liburua
ISBN / ISSN
978-607-8500-76-5
Los investigadores de la Línea General de Aplicación del Conocimiento (LGAC) en Literatura tradicional y popular del ámbito hispánico de El Colegio de San Luis creamos el Grupo de Investigación en Literatura Tradicional de México (GILTOM), conformado por investigadores y estudiantes de posgrado dedicados a esta disciplina y cuyos objetivos generales son la recopilación, el estudio, el análisis y la difusión de literatura tradicional del país. Una de las primeras tareas del grupo fue la de elaborar un manual, una especie de guía que condujera a los que por vez primera realizan trabajo de campo. Los aspectos que contiene el presente manual van desde la preparación técnica hasta el momento mismo de la entrevista, e incluso algunas recomendaciones para comenzar la transcripción. La finalidad última del opúsculo es servir como referencia para conducirse en la labor de recopilar textos de literatura de tradición oral directamente de las fuentes —de quienes poseen el acervo— brindando, además, sugerencias útiles para llegar a buen fin y hacer de la actividad una experiencia productiva y agradable.
1. Introducción ...9
2. Objetivos del manual ...12
3. Alcance ...13
4. El trabajo de campo ...14
4.1. Preparación ...14
4.1.1. Objetivos de la recolección ...14
4.1.2. Delimitación de la zona de recolección ...15
4.1.3. Material de posible recolección: géneros tradicionales, personajes, temas y motivos recurrentes en la región ...17
4.1.4. Revisión de investigaciones similares en la zona ...17
4.1.5. Equipo técnico ...18
4.1.6. Formas de trabajo (individual o por equipo), grabación y bitácora ...19
4.1.7. De la grabación ...20
4.1.8. De la bitácora ...21
4.2. Desarrollo ...24
4.2.1. Los informantes ...24
4.2.2. Las preguntas a los informantes ...27
5. Transcripción y edición ...29
6. Géneros, temas, motivos y personajes recurrentes de la literatura tradicional de México ...30
6.1. Poético narrativos ...31
6.1.1. Romance ...31
6.1.2. Corrido ...35
6.1.3. Décimas narrativas ...38
6.2. Narrativos ...39
6.2.1. Cuento ...39
6.2.2. Relatos jocosos o chistes ...40
6.2.3. Leyenda ...42
6.3. Lírica infantil ...44
6.3.1. Rondas y romances ...45
6.3.2. Juegos con canción ...47
6.3.3. Canciones (enumerativas, acumulativas, disparatadas) ...47
6.3.4. Fórmulas de sorteo ...48
6.3.5. Juegos de palmas ...48
6.4. Lírica ... 49
6.4.1. Canción en coplas ...49
6.4.2. Coplas sueltas ...50
6.4.3. Canción en décimas ...50
6.4.4. Canción mexicana ...51
6.5. Géneros breves ...52
6.5.1. Coplas de nana ...52
6.5.2. Adivinanzas y acertijos ...53
6.5.3. Refranero ...53
6.5.4. Trabalenguas ...54
6.5.5. Retahílas ...54
7. Acervos y bibliografía básica de literatura tradicional de México ...57
7.1. Acervos ...57
7.2. Estudios ...60
7.3. Publicaciones periódicas electrónicas y sitios de internet académicos con acervos de literatura de tradición oral ...64
Anexo ...65

Datu-base honetan eskainitako informazioari buruz jakiteko, kontsultatu lege oharra