Liburutegia - Fitxa ikusi Atal honi buruz gehiago jakiteko
Generación Hip-Hop : de la guerra de pandillas y el grafiti al gangsta rap

- Egilea(k)
- Chang, Jeff
- Izenburua
- Generación Hip-Hop : de la guerra de pandillas y el grafiti al gangsta rap / Jeff Chang ; traducción, Matías Battistón ; introducción, DJ Kool Herc.
- Argitalpena
- Buenos Aires: Caja Negra, 2015
- Gaiak
- Freestyle Rap ; Estatu Batuak
- Deskribapen fisikoa
- 600 or. : ir. ; 20 cm
- Informazio formatua
- Liburua
- Kokapena
- XDZ - Xenpelar Dokumentazio Zentroa
- ISBN / ISSN
- 978-987-1622-29-0
- Oharrak
- Bibliografia: 597-596 or.
Diskografia: 589-596 or.
Basado en cientos de entrevistas y más de diez años de investigación, Jeff Chang nos ofrece en Generación Hip-Hop una exhaustiva historia musical y cultural del hip-hop, desde sus raíces en los sound systems jamaiquinos, pasando por las guerras de pandillas y fiestas callejeras en los guetos negros de Nueva York, hasta su posicionamiento como uno de los sonidos más influyentes del mainstream actual. Las trayectorias de artistas como Grandmaster Flash, Afrika Bambaataa, Ice Cube y Jay-Z, junto a la de promotores, sellos y DJs, son el hilo conductor con el que el autor reconstruye la evolución de este género, interpretando su desarrollo como reflejo de las tensiones políticas e ideológicas que atravesaron la comunidad afroamericana desde la década del 70 en adelante.
Para toda una generación, nacida tras el asesinato de Malcom X y con los gobiernos neoliberales de Reagan y Bush como telón de fondo, los cuatro elementos característicos del hip-hop (el DJ, el MC, el breakdancing y el grafiti) se convirtieron en los canales privilegiados para expresar su malestar y promover una cultura en común. Las distintas formas que adoptó este género, desde la militancia inspirada en las Panteras Negras de bandas como Public Enemy hasta las rimas sexistas y homofóbicas de los artistas del gangsta rap, son el reflejo de una generación que debió debatirse entre la conciencia negra engendrada en las luchas históricas de la comunidad afroamericana y la cultura del individualismo, la competencia y el consumo, exacerbada por la sociedad capitalista contemporánea.
Para toda una generación, nacida tras el asesinato de Malcom X y con los gobiernos neoliberales de Reagan y Bush como telón de fondo, los cuatro elementos característicos del hip-hop (el DJ, el MC, el breakdancing y el grafiti) se convirtieron en los canales privilegiados para expresar su malestar y promover una cultura en común. Las distintas formas que adoptó este género, desde la militancia inspirada en las Panteras Negras de bandas como Public Enemy hasta las rimas sexistas y homofóbicas de los artistas del gangsta rap, son el reflejo de una generación que debió debatirse entre la conciencia negra engendrada en las luchas históricas de la comunidad afroamericana y la cultura del individualismo, la competencia y el consumo, exacerbada por la sociedad capitalista contemporánea.
Introducción, por DJ Kool Herc
Prólogo
Loop 1. Babilonia en llamas 1968-1977
1. Necrópolis
2. Sipple Out Deh
3. Sangre y fuego, con música intermitente
4. Hacerse un nombre
Loop 2. Planet Rock 1975-1986
5. La salvación espiritual
6. Estilos furiosos
7. El mundo es nuestro
8. Zulúes en una bomba de tiempo
9. 1982
10. El fin de la inocencia
Loop 3. El mensaje 1984-1992
11. Todo se desintegra
12. Lo que tenemos para decir
13. Seguir, por ahora
14. Los asesinos culturales
15. El verdadero enemigo
Loop 4. La gran apuesta 1992-2001
16. Tenemos que resolverlo
17. Todos en la misma pandilla
18. El devenir de la generación hip-hop
19. Nuevo orden mundial
Discografía
Agradecimientos
Prólogo
Loop 1. Babilonia en llamas 1968-1977
1. Necrópolis
2. Sipple Out Deh
3. Sangre y fuego, con música intermitente
4. Hacerse un nombre
Loop 2. Planet Rock 1975-1986
5. La salvación espiritual
6. Estilos furiosos
7. El mundo es nuestro
8. Zulúes en una bomba de tiempo
9. 1982
10. El fin de la inocencia
Loop 3. El mensaje 1984-1992
11. Todo se desintegra
12. Lo que tenemos para decir
13. Seguir, por ahora
14. Los asesinos culturales
15. El verdadero enemigo
Loop 4. La gran apuesta 1992-2001
16. Tenemos que resolverlo
17. Todos en la misma pandilla
18. El devenir de la generación hip-hop
19. Nuevo orden mundial
Discografía
Agradecimientos
Datu-base honetan eskainitako informazioari buruz jakiteko, kontsultatu lege oharra