Liburutegia - Fitxa ikusi   Atal honi buruz gehiago jakiteko

De la trova al amorfino y del juglar al montubio : coplas de amor en la tradición oral del litoral ecuatoriano

Artikulua: Espainiera. Erreferentzi bibliografikoa
Egilea(k)
Pérez Martínez, Javier
Izenburua
De la trova al amorfino y del juglar al montubio : coplas de amor en la tradición oral del litoral ecuatoriano / Javier Pérez Martínez
Non
Reflexiones desde la comunicación y la cultura : medios, identidades, formación, Manta, Manabí, Ecuador: Mar Abierto, 2016, 95-106
Gaiak
Amorfinos ; Ekuador
Informazio formatua
Artikulua
ISBN / ISSN
978-9942-959-49-2
Oharrak
Bibliografia: 105-106 or.
Este artículo presenta un análisis del amorfino como seña de identidad de las gentes de la costa ecuatoriana. En un primer acercamiento a esta tradición oral se aspira un análisis sobre los portadores de la misma y algunos de esos textos escogidos intencionadamente. Por ello, a través de la inducción se centra la mirada en el contexto histórico cultural de Manabí. Luego mediante la deducción, se aprovechan los precedentes medievales del género como categorías de análisis y comparación; en particular: la motivación del trovador en el amor cortés (Vallcorba, 2013) y el carácter del juglar (Durango, 1980). Finalmente se destacan algunas de las particularidades del objeto y sujeto (colectivo) del amorfino

Datu-base honetan eskainitako informazioari buruz jakiteko, kontsultatu lege oharra