Library - View details To know more about this section
Un liberal entre dos siglos : Enrique Elizechea Arrieta (1873-1947)

- Author(s)
- Imaz Martínez, Iñigo
- Title
- Un liberal entre dos siglos : Enrique Elizechea Arrieta (1873-1947) / Iñigo Imaz Martínez
- Publication
- 2007
- Subjects
- Bertsolaritza ; Elizetxea, Enrike
- Content
-
Testu osoa
- Type of material
- Book
- Eduki mota
- Biography
- ISBN / ISSN
- 0214-624X
Introducción:La crisis del antiguo régimen …13
Capítulo 1: La consolidación de una familia de pequeños propietarios
durante la crisis del Antiguo Régimen en Rentería.
Antecedentes familiares de Enrique Elizechea
1. Hacia el final del Antiguo Régimen (1808-1833) …17
1.1. Invasión francesa y Guerra de Independencia española (1808-1813) …17
1.2. Las Cortes de Cádiz (1812) y la vuelta al absolutismo de Fernando VII (1814-1820) …25
1.3. El Trienio Liberal (1820-1823) y las desamortizaciones municipales …30
2. Las empresas familiares de Juan Miguel Elizechea (1779-1844) 31
2.1. Los orígenes vasco-franceses de una familia oyarzuarra …31
2.2. La ascensión social de Juan Miguel Elizechea y Josefa Antonia Elormendi …34
Capítulo 2: Manuel María Elizechea (1801-1875). La larga pugna por el triunfo del liberalismo: las Provincias Vascongadas y la cuestión foral (1833-1875)
1. Contexto político español: la derrota final del absolutismo …45
2. La adscripción liberal de los Elizechea …48
3. Manuel Elizechea, un joven liberal progresista ante la Primera Guerra Carlista (1833-1839) …50
3.1. Antecedentes de una guerra …50
3.2. La derrota final del absolutismo: el reinado de Isabel II (1833-1868) …59
4. El triunfo de los liberales moderados y la reconciliación provincial …67
4.1. La alianza entre los moderados e Isabel II …67
4.2. Industrialización y progreso económico. La nueva sociedad burguesa vasca …70
5. Revolución liberal y Guerra Carlista (1868-1876) …90
6. El final de una etapa: las muertes de Juan María y Manuel Elizechea …96
Capítulo 3: Enrique Elizechea Arrieta (1873-1947). Empresario, escritor y político demócrata renteriano
1. La Restauración canovista …99
2. Los primeros años de la Restauración: abolición foral y desarrollo económico …100
2.1. El testamento de Manuel Elizechea …100
2.2. Situación política renteriana durante los primeros años de la Restauración (1875-1903) …105
2.2.1. La amarga victoria liberal. De la derrota militar del carlismo al Pacto de Hernani (1876-1888) …105
2.2.2. La Unión Liberal contra los reaccionarios (1888-1903) …113
2.3. Aspectos familiares y primera socialización de Enrique Elizechea ...124
3. La Real Compañía Asturiana de Minas …137
3.1. Orígenes y consolidación de una empresa emblemática …137
3.2. Enrique Elizechea, empleado de la Real Compañía (1896-1947) ...140
4. El Círculo de la Coalición Liberal, un instrumento para la unión de los demócratas de Rentería …144
4.1. Introducción …144
4.2. El republicanismo vasco y la cuestión foral. La Liga Foral Autonomista
(1904-1906) …146
4.2.1. El Sexenio Democrático …146
4.2.2. La unión de los demócratas renterianos: el Círculo de la Coalición Liberal (1904) …150
4.2.3. Aproximación al republicanismo de Elizechea …152
4.2.4. La Liga Foral Autonomista (1904-1906) …162
4.3. Libertad, cultura y democracia: Rentería, villa liberal …186
4.3.1. La agrupación de los demócratas de Rentería …191
4.3.2. Política municipal …194
4.3.3. Libertad o reacción …226
4.3.4. Un Centro para la socialización de la juventud democrática …261
Obra literaria de Enrique Elizechea …269
Conclusiones …347
Bibliografía …350
Capítulo 1: La consolidación de una familia de pequeños propietarios
durante la crisis del Antiguo Régimen en Rentería.
Antecedentes familiares de Enrique Elizechea
1. Hacia el final del Antiguo Régimen (1808-1833) …17
1.1. Invasión francesa y Guerra de Independencia española (1808-1813) …17
1.2. Las Cortes de Cádiz (1812) y la vuelta al absolutismo de Fernando VII (1814-1820) …25
1.3. El Trienio Liberal (1820-1823) y las desamortizaciones municipales …30
2. Las empresas familiares de Juan Miguel Elizechea (1779-1844) 31
2.1. Los orígenes vasco-franceses de una familia oyarzuarra …31
2.2. La ascensión social de Juan Miguel Elizechea y Josefa Antonia Elormendi …34
Capítulo 2: Manuel María Elizechea (1801-1875). La larga pugna por el triunfo del liberalismo: las Provincias Vascongadas y la cuestión foral (1833-1875)
1. Contexto político español: la derrota final del absolutismo …45
2. La adscripción liberal de los Elizechea …48
3. Manuel Elizechea, un joven liberal progresista ante la Primera Guerra Carlista (1833-1839) …50
3.1. Antecedentes de una guerra …50
3.2. La derrota final del absolutismo: el reinado de Isabel II (1833-1868) …59
4. El triunfo de los liberales moderados y la reconciliación provincial …67
4.1. La alianza entre los moderados e Isabel II …67
4.2. Industrialización y progreso económico. La nueva sociedad burguesa vasca …70
5. Revolución liberal y Guerra Carlista (1868-1876) …90
6. El final de una etapa: las muertes de Juan María y Manuel Elizechea …96
Capítulo 3: Enrique Elizechea Arrieta (1873-1947). Empresario, escritor y político demócrata renteriano
1. La Restauración canovista …99
2. Los primeros años de la Restauración: abolición foral y desarrollo económico …100
2.1. El testamento de Manuel Elizechea …100
2.2. Situación política renteriana durante los primeros años de la Restauración (1875-1903) …105
2.2.1. La amarga victoria liberal. De la derrota militar del carlismo al Pacto de Hernani (1876-1888) …105
2.2.2. La Unión Liberal contra los reaccionarios (1888-1903) …113
2.3. Aspectos familiares y primera socialización de Enrique Elizechea ...124
3. La Real Compañía Asturiana de Minas …137
3.1. Orígenes y consolidación de una empresa emblemática …137
3.2. Enrique Elizechea, empleado de la Real Compañía (1896-1947) ...140
4. El Círculo de la Coalición Liberal, un instrumento para la unión de los demócratas de Rentería …144
4.1. Introducción …144
4.2. El republicanismo vasco y la cuestión foral. La Liga Foral Autonomista
(1904-1906) …146
4.2.1. El Sexenio Democrático …146
4.2.2. La unión de los demócratas renterianos: el Círculo de la Coalición Liberal (1904) …150
4.2.3. Aproximación al republicanismo de Elizechea …152
4.2.4. La Liga Foral Autonomista (1904-1906) …162
4.3. Libertad, cultura y democracia: Rentería, villa liberal …186
4.3.1. La agrupación de los demócratas de Rentería …191
4.3.2. Política municipal …194
4.3.3. Libertad o reacción …226
4.3.4. Un Centro para la socialización de la juventud democrática …261
Obra literaria de Enrique Elizechea …269
Conclusiones …347
Bibliografía …350