Library - View details   To know more about this section

Oralidad y análisis del discurso : homenaje a Luis Cortés Rodríguez

Book: Spanish. Library collection
Title
Oralidad y análisis del discurso : homenaje a Luis Cortés Rodríguez / editores, Antonio Miguel Bañon Hernández, María del Mar Espejo Muriel, Bárbara Herrero Muñoz-Cobo, Juan Luis López Cruces.
Publication
Almeria: Universidad de Almeria, 2016
Physical description
616 or.
Type of material
Book
Localization
XDZ - Xenpelar Dokumentazio Zentroa
Legal deposit
Al 795-2016
ISBN / ISSN
978-84-16642-19-9
Presentación, por José Jesús de Bustos Tovar …9
Publicaciones …15
Estructura y función en el discurso de Leopoldo López. Alexandra Álvarez Muro …25
Perfil socioestilístico y diacrónico de un fenómeno de variación en el español de los Siglos de Oro. José Luis Blas Arroyo …43
El discurso de la afectividad en la interacción política. Adriana Bolívar …61
El proyecto Ameresco: la idea de un corpus de conversaciones coloquiales del español de América. Antonio Briz Gómez …81
Semántica y pragmática: el improperio como mecanismo de interacción comunicativa. José Jesús de Bustos Tovar …105
La oralidad en el paisaje lingüístico latinoamericano en Milán. Maria Vittoria Calvi …123
El diálogo renacentista entre la conversión y la escritura: sobre el Diálogo de los pajes de palacio de Diego de Hermosilla. Rafael Cano-Aguilar …141
La lengua española y las emociones: notas preliminares. Manuel Casado Velarde …161
Los géneros de discurso en las interacciones orales. Patrick Charaudeau …177
Testimonios femeninos de una guerra: una aproximación a la agentividad. Carmen Curcó …187
Hacia un análisis de la variación cultural, social y situacional en la percepción de la (des)cortesía. Francisco Fernández García …223
Dinámicas discursivas de focalización. Catalina Fuentes Rodríguez …239
Unidades de interacción en el discurso. Joaquín Garrido Medina …257
Apuntes conversacionales para seguir pensando. Salvador Gutiérrez Ordóñez …273
La pregunta de la entrevista política: secuencialidad, posicionamiento, construcción del rol. Raquel Hidalgo Downing …291
Prosodia y (des)cortesía en los marcadores metadiscursivos de control de contacto: aspectos sociopragmáticos en el uso de "bueno, hombre, ¿eh? y ¿sabes?. Antonio Hidalgo Navarro …309
Elocuencia y canon contemporáneo en la oratoria de Hans Küng. Xavier Laborda i Gil …337
Metodología de estudio de la oralidad. Ángel López García …357
Cicerón y su ajuste de cuentas con Lucio Calpurnio Pisón. Manuel López Muñoz …369
Estrategias conversacionales de "venga" como marcador deóntico en el discurso oral. Salvador López Quero …389
La sociolingüística en clase y su esbozo de resultados sobre el leísmo, laísmo en la comunidad de habla de Zaragoza. María Antonia Martín Zorraquino …409
La comunicación no verbal: nuevos ámbitos de especialización profesional. Emma Martinell Gifre …421
Algunas consideraciones sobre las hablas andaluzas. Antonio Martínez González …437
Como Dios manda: sobre algunos casos de argumentación política. Estrella Montolío Durán …457
En torno al españolismo. Francisco Moreno Fernández …473
Las variedades sintácticas en la NGRAE. Antonio Narbona Jiménez …489
Lectura de la obra gramatical de Eduardo Benot. Manuel Peñalver Castillo …505
Las ofertas en el regateo en MercadoLibre-Ecuador. María Elena Placencia …521
Cómo dividir una conversación en actos y subactos. Salvador Pons Bordería …545
Fraseología, humor e identidad femenina en los monólogos de Eva Hache. Leonor Ruiz Gurillo …567
La pluralidad de "haber" en dos niveles educativos de Las Palmas de Gran Canaria. José Antonio Samper Padilla, Clara Eugenia Hernández Cabrera …577
Análisis lingüístico de un texto oral etnográfico de la Alpujarra granadina. Francisco Torres Montes …595