Library - View details   To know more about this section

Creación, temperación e improvisación

Article: Spanish. Online Library collection
Author(s)
Gómez-Morán, Angel
Title
Creación, temperación e improvisación / Ángel Gómez-Morán Santafé
In
La voz y la improvisación : imaginación y recursos en la tradición hispánica, Valladolid: Fundación Joaquín Díaz, 2008, 34-92
Subjects
Improvised Verse Singing (generic)
Content
Testu osoa
Type of material
Article
Introducción ...35
A. Breve historia del arte de improvisar ...36
I. Tradición oral y música ...36
II. El origen de la música ...40
a) La creación de los tonos. Los tonos y la Creación ...40
b) Textos del Timeo ...41
c) Explicaciones de la forma de crear la Escala ...42
d) Obtención de las notas en nuestro "monocordo" ...43
e) Algunas aclaraciones al método anteriormente explicado ...45
f) Razón filosófica de la armonía pitagórica ...46
g) Aparición de las notas en razón de Quintas ...47
III. La música en Pitágoras ...49
La "Tetratkis" ...49
El monocordo pitagórico ...51
De la lira de Terpandro de Lesbos, a la guitarra "de Espinel" ...54La quinta cuerda y las quintillas, la décima y la guitarra ¿de Vicente Espinel? ...54
B. "Armonia Mundi" (improvisación y epistemología) ...64
I. La música y las esferas ...65
a) Origen de la armonía de las esferas ...65
b) Pitágoras, la música y el cosmos ...66
II. De la armonía de las esferas a las esferas de la armonía ...70
a) El inicio : Copérnico y los teóricos musicales renacentistas ...70
b) La segunda generación: Zarlino, Salinas, V. Galilei ...73
c) El nacimiento de la ciencia moderna desde el pitagorismo: Galileo, Kepler y Newton ...77
III. Final: Ciencia, armonía e improvisación (epistemología) ...84
a) La ciencia intuida o deducida ...84
b) La armonía intuida ...87