Library - View details To know more about this section
El huapango, la décima y la topada en las huapangueadas de la Huasteca "chilanguense"

- Author(s)
- Ramírez Olguín, Rosa Linda
- Title
- El huapango, la décima y la topada en las huapangueadas de la Huasteca "chilanguense" / Rosa Linda Ramírez Olguín
- In
- Antropología : boletín oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia, 95, 2013, 177-183
- Subjects
- Trovo (Mexico)
- Content
-
Testu osoa
- Type of material
- Article
- ISBN / ISSN
- 0188-462X
En el proceso identitario por el que atraviesan los inmigrantes huastecos en la ciudad de México, la música y baile tradicional de la Huasteca está tomando un papel central. En las reuniones (huapangueadas) que se llevan a cabo en la capital del país, esos inmigrantes recuerdan —a través de los versos y décimas en los sones— a la “huasteca linda” dejada atrás. Con el uso de sus atuendos tradicionales —que es sólo durante estas fiestas—, buscan distinguirse de los asistentes no huastecos, quienes tampoco bailan huapango.