Library - View details   To know more about this section

Estimular la capacidad crítica del alumnado : la música rap en educación primaria

Document: Spanish. Online
Author(s)
Hernández-Martínez, Noelia
Title
Estimular la capacidad crítica del alumnado : la música rap en educación primaria / Trabajo Fin de Grado presentado por, Noelia Hernández Martínez ; director/a, Mireya Fernández Merino
Publication
2013
Subjects
Freestyle Rap
Content
Testu osoa
Other authors
Fernández Merino, Mireya ; Universidad Internacional de La Rioja
Physical description
45 or.
Type of material
Document
Notes
Errioxako Nazioarteko Unibertsitateko gradu amaierako lana.
Azalean: UNIR - Universidad Internacional de La Rioja, Grado de Maestro en educación Primaria.
Bibliografia: 35-36 or.
Eranskinak: 38-45 or.
Este Trabajo Fin de Grado constituye un acercamiento a las posibilidades pedagógicas de la música rap como una herramienta que mejora la capacidad crítica del alumnado. Se repasa el modelo de enseñanza actual y estilo del profesorado, lo que pone de manifiesto la necesidad de utilizar otras metodologías más abiertas y activas. A continuación, se describen los beneficios que pueden aportar las acciones performativas y espontáneas para después proponer una intervención adaptada a las características de un grupo de sexto de primaria. Se escoge la invención de un rap en el área de Conocimiento del Medio Cultural trabajando el contenido de Conocimiento y valoración de manifestaciones significativas del patrimonio histórico y cultural. Tras su interpretación se evalúa la consecución de las principales metas de este proyecto, constatando así el apoyo que ha supuesto la práctica para que el discente valore por sí mismo los contenidos que le son presentados.
INTRODUCCIÓN ...1
1.1. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN ...1
1.2. OBJETIVOS DEL TRABAJO FIN DE GRADO ...2
2. MARCO TEÓRICO ...4
2.1. INTRODUCCIÓN ...4
2.2. ESTADO DE LA CUESTIÓN ...4
2.3. FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA ...6
2.4. LA PERFORMANCE COMO RECURSO PARA MEJORAR LA CAPACIDAD CRÍTICA DEL ALUMNADO ...7
3. PROPUESTA DE INTERVENCIÓN ...15
3.1. CARACTERÍSTICAS DEL CENTRO Y EL AULA ...15
3.2. OBJETIVOS DE LA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN ...15
3.2.1. Objetivo General ...16
3.2.2. Objetivos de la primera sesión ...16
3.2.3. Objetivos de la segunda sesión ...16
3.2.4. Objetivo de la tercera sesión ...16
3.3. METODOLOGÍA ...16
3.4. TEMPORALIZACIÓN DE LA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN ...17
3.5. MATERIALES Y ESTRUCTURACIÓN DEL CONTEXTO GEOGRÁFICO ...22
3.5.1. Recursos materiales utilizados durante la primera sesión ...22
3.5.2. Recursos materiales utilizados durante la segunda sesión ...22
3.5.3. Recursos materiales utilizados durante la tercera sesión ...23
4. EVALUACIÓN Y CONCLUSIONES ...24
4.1. EVALUACIÓN DE CONCEPTOS Y PROCEDIMIENTOS. CRITERIOS DE EVALUACIÓN …24
4.2 EVALUACIÓN DE CONTENIDOS ACTITUDINALES ...25
4.2.1. Lista de control ...25
4.2.2. Registro anecdótico ...27
4.3. RESULTADOS DE LA INTERVENCIÓN ...27
4.3. CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS ...30
5. PROSPECTIVA ...32
6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ...35
7. BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA ...37
8. ANEXOS ...38
ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 1. Capacidades que fomenta el rap ...11
Tabla 2. Relación Estadios de Crecimiento con destrezas musicales ...12
Tabla 3. Criterios para selección de actividades …13
Tabla 4. Actividades según estadio de desarrollo …14
Tabla 5. Cronograma de las sesiones …21
Tabla 6. Lista de control …26
Tabla 7. Registro anecdótico …27
Tabla 8. Resultados del test …28
Tabla 9. Resultados lista de control…29