Biografías - Ver ficha Más información sobre esta sección
Xabier Amuriza
- Info.
- Melodías de bertsos
- Versos improvisados
- Versos no improvisados
- Aldizkakoak
- Grabaciones
- Prensa
- Biblioteca
Datos personales

- Nombre
- Amuriza, Xabier
- Nombre y apellidos completos
- Amuriza Zarraonaindia, Xabier
- Nacimiento
- 1941 Etxano + Etxano < Zornotza < Durangaldea < Bizkaia < Euskal Herria
Bertsolarismo
- Principal dedicación
- Bertsolari
- Dedicaciones
-
Profesor/a de bertsolaritza Seleccionador de temas Juez Promotor Investigador/a
Datos biográficos
- Biografía
- Nació en la localidad vizcaína de Amorebieta-Etxano en 1941. Su vida profesional gira en torno al bertsolarismo, a la prensa y a la enseñanza. Es autor de poemas, novelas y ensayos, colaborando habitualmente con diversos grupos musicales como letrista. Se retiró de su carrera bertsolarística en el año 2016. Recibió el premio Manuel Lekuona de 2019 otorgado por Eusko Ikaskuntza.
Se ordenó sacerdote en 1965. Bertsolari desde joven, su sotana le confería una figura inédita en el tablado. Comprometido con la lucha identitaria y antifranquista de su pueblo, fue detenido y condenado, cumpliendo siete años de prisión.
Ha sido campeón nacional en 1980 y 1982, y ha grabado varios discos como bertsolari y como cantante. Abandonó el sacerdocio en 1977. La segunda época de Xabier Amuriza, producto de una profunda reflexión llevada a cabo en la cárcel, supuso una importante revolución en el bertsolarismo moderno: asumiendo el euskara batua, es decir, la lengua estándar (establecida en 1968 como vehículo supradialectal), estableció un modelo de canto culto a través de la metáfora y del desarrollo poético del bertso. A esta renovación contribuyeron también los nuevos ritmos y melodías que Amuriza aportó. Puede decirse que todo ello supuso el comienzo de una época. Además de su ejemplo público, Xabier Amuriza favoreció el desarrollo del bertsolarismo con una intensa actividad en las escuelas.
Comienzos en el bertsolarismo
- Lehen plaza
- 6 urterekin, aitarekin, Etxanoko Azutzaganeko tabernan Bizkargiko Santa Kurtzetatik bueltan, eta Epeltze auzoko San Antolinetan.
1966an, Gizaburuagan, Abel Muniategi lagun
Otros trabajos
- Bertso jarri ezagunenak
- Galizianoen bertsoak (jarritako 2. sorta, aitaren eskariz, aitak kantatzeko)
Kalista eta Patxiko (jarritako lehen sorta, Seminarioan kantatzeko, 17 urte zituela)
Txepetxa eta kukua (jarritako 3. sorta; seminarioan)
Zamorako espetxean jarriak