Biografías - Ver ficha Más información sobre esta sección
Maximiano Trapero
Datos personales
- Nombre
- Trapero, Maximiano
Bertsolarismo
- Principal dedicación
- Investigador/a
- Jarduerei buruzko azalpenak
- Dezimagintzan ikerlaria
Datos biográficos
- Biografía
- Catedrático de Filología Española en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y doctor en Filología Románica. Ha investigado entre otros, los campos de la semántica léxica (El campo semántico deporte, S.C. Tenerife, 1979. Premio de Investigación "Agustín de Bethencourt" 1977) y del léxico de la toponimia. En el campo de la literatura tradicional, ha estudiado los Autos de Navidad o Pastoradas que por vía oral se conservan en Castilla y León. (La pastorada leonesa, una pervivencia del teatro medieval, Madrid, 1982 Beca de la Fundación March) y la poesía improvisada. Ha recopilado, publicado y estudiado los romanceros dentro de un plan por rescatar la tradición romancística de Canarias (Romancero de Gran Canaria, 1982, Romancero de la isla del Hierro, 1985 y Romancero de la isla de la Gomera, 1987 y el de Fuerteventura en 1991). Una visión panorámica y actualizada de los temas de sus respectivos títulos se ofrece en sus libros Romancero Tradicional Canario (1989) y Lírica Tradicional Canaria (1990). Entre 1980 y 1987 colaboró activamente con el Seminario Menéndez Pidal de Madrid en la recolección y estudio del romancero del centro y noroeste peninsular. Es Vicepresidente de la Asociación Iberoamericana de la Décima y el Verso Improvisado.